Configuraciones 5/20

Obras desde el confinamiento

Enlazando con la presentación expuesta en “MEM”, quiero, en principio, gradecer la participación en esta Web de todos los aquellos que, con su obra escultórica y su texto, dignifican el ámbito del arte y la escultura en particular.

Configuraciones 5/20 es un grupo de jóvenes artistas que han apostado por el trabajo y la creatividad en un momento trascendental de nuestra historia como sociedad. El mundo, tal y como lo conocimos, ha cambiado; los retos que nos propusimos a futuro son ahora inciertos y sin un camino claro, pero para jóvenes creadores como éstos, lo que no cambia son los incentivos del deber bien hecho y la satisfacción por la creación escultórica realizada.

Los problemas y trabas en el desarrollo del trabajo han sido muchos; para los no versados en la materia, entender la concepción y creación escultórica desde un encierro y con una colección de materiales, a veces, prácticamente inexistentes, puede no significar nada, pero para aquellos que ejercemos la práctica escultórica no deja de ser todo un reto. Además, todo se complica cuando los requerimientos (del ordenante o propios) son concretos y bien definidos: la concepción y creación de la obra ha sido con el concepto y técnica de la Pareidolia. A partir de ahí, la ejecución y conformación de la escultura queda a la sazón de cada cual. Además de los ya descritos, estos jóvenes creadores han pasado por:

  1. La imposibilidad de obtención de materiales derivado del Estado de Alarma.
  2. La falta de disponibilidad de espacios adecuados, dentro del hogar, para desarrollar una actividad como es la escultórica.
  3. La privacidad de cada cual y su capacidad de concentración en espacios reducidos y rodeados de familiares.
  4. Las posibles tensiones internas dentro de la unidad familiar tras los numerosos días de encierro.
  5. Otros factores que, en menor o mayor medida, no se pueden definir.

Pero que sería la vida sin contrariedades…. Lo único cierto, es que hay que adaptarse para sobrevivir.

Materiales diversos configuran las esculturas realizadas y con éstos, cada cual, aportan soluciones creativas con las que construir la realidad captada del momento en ocasiones y, en otras, encuentros personales con su yo interior, pero siempre con un fondo común. A la par, la obra se complementa con textos propios e inéditos; reflexiones personales a razón del momento que nos toca vivir y de las luchas internas que todos llevamos dentro.

Para finalizar, expresar nuevamente mi agradecimiento a todos los Compañeros en la Escultura que, con sus obras, hacen que el espectador sea parte de un conjunto, de una familia que engloba a quienes entendemos la escultura como algo más que la mera percepción visual de un objeto, a quienes consideramos que la escultura es parte de nosotros mismos, ya que refleja un momento, un instante, un trocito de nuestro propio yo que compartimos con los demás y, que en éste momento, lo hacemos contigo. Bienvenido/a!!!

MEM

05.05.2020

ABRIL
2020

Presa del hogar: pensamientos enzarzados

Esta cuerda va ascendiendo, de pies a cabeza. 

Oprime e inmoviliza. 

Pero no es sólo física: con ella en los pies no puedo andar, incluso me impide continuar. En el estómago me hace un nudo; cada vez cuesta más respirar. 

Hay algo más que físico; alrededor de mi cuello ni el aire puedo tomar y ni tan siquiera puedo hablar.

¿Veis la cuerda?

Claro que no es física, esa cuerda va por dentro, lo que me oprime es mi pensamiento.

Paula Caballero.

 

Ficha Técnica:

Título:                                        Presa del hogar: pensamientos enzarzados

Autora:                                        Paula Caballero Fernández

Cronología:                                Abril - 2020

Clasificación Artística:        Escultura

Nacionalidad:                           Española

Dimensiones:                           79 x 20 x 34 cm.

Técnica y materiales:           Técnica mixta.  Barro, cerámica, cuerda de pita, pintura acrílica.

ABRIL
2020

Cada paso cuenta

Jamás pensamos que el hecho de salir a la calle se iba a convertir en un privilegio. Que cada día supondría un nuevo escalón, y no sólo en cifras, sino en personas que se van para no volver. Cada pequeño paso cuenta, y cada acción individual proyecta una sombra alargada que nos recuerda, que somos nosotros, cada uno de nosotros, de quienes depende salir de ésta.

Paula Doña.

Ficha técnica:

Título:                                          Cada paso cuenta

Autora:                                        Paula Doña Menacho

Cronología:                                Abril - 2020

Clasificación Artística:        Escultura

Nacionalidad:                           Española

Dimensiones:                           x

Técnica y materiales:           Técnica mixta.  Papel de aluminio, papel, cola blanca, cartón, pintura acrílica, otros.

ABRIL
2020

Dragón Chino: Caballo de Troya

El viaje de un virus encubierto. Diciembre 2019, Wuhan, comienza una epidemia desconocida. Occidente se hace eco de que China libra una batalla que amenaza con convertirse en un guerra mundial contra el virus.

Estalla una pandemia mundial y la humanidad entra en guerra contra el virus. El COVID - 19 viaja por el resto del mundo como un Dragón Chino convertido a la sazón en Caballo de Troya

Macarena Gullón.

Ficha Técnica:

Título:                                           Dragón Chino: Caballo de Troya

Autora:                                        Macarena Gullón

Cronología:                                Abril - 2020

Clasificación Artística:        Escultura

Nacionalidad:                           Española

Dimensiones:                            x

Técnica y materiales:           Técnica mixta.  Papel de aluminio, papel, cola blanca, plástico, cartón, otos.

ABRIL
2020

Un nudo en mi pecho

En mi pecho esquelético, 

Vacío al completo

hay un nudo que rebota y hace sonar el eco,

Atado a mis costillas y bajando por mi columna

el nudo no se desenreda 

Parece una tortura. 

Siento la presión de la cuerda 

Ya bajando por mis caderas. 

Dime quién quitará este nudo

Que atrapa mi cuerpo huesudo. 

Ficha Técnica:

Título:                                          Un nudo en mi pecho

Autora:                                         Neiva Montesinos

Cronología:                                Abril - 2020

Clasificación Artística:        Escultura

Nacionalidad:                           Española

Dimensiones:                            x

Técnica y materiales:            Técnica mixta. Barro, cuerda de pita, cartón, otros.

ABRIL
2020

¡Lázaro. Levántate y anda!

¿Qué es la vida, sino un paso?

Un paso de fe.

¿Qué es la muerte, sino un paso?

Un paso de fe.

Lo que eres, lo que haces,

son pasos de fe.

¡Levántate de la muerte,

de la Duda,

del Miedo,

y anda!

Da un paso de fe.

Ficha Técnica:

Título:                                          ¡Lázaro. Levántate y anda!

Autora:                                         Francisco Javier Rodríguez de Vera

Cronología:                                Abril - 2020

Clasificación Artística:        Escultura

Nacionalidad:                           Española

Dimensiones:                            57 x 30 x 24 cm

Técnica y materiales:            Técnica mixta. Papel, cola blanca, papel de aluminio, pintura acrílica.

 

Seguimos actualizando la página. En breve se subirán más esculturas y textos a laWEB